SOLUCIÓN INTEGRADA DE SEGURIDAD CIUDADANA

SOLUCIÓN INTEGRADA DE SEGURIDAD CIUDADANA

     La Solución Integrada de Seguridad Ciudadana (SISC), desarrollada por ITQuality permite controlar desde una única interfaz Web, distintos subsistemas de seguridad y de administración de infraestructura. Integra, de forma modular, Sistemas de Control de Accesos (CDA), Sistemas de Detección de Intrusos, Sistemas de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), Sistemas de Detección de Incendios y Sistemas de Medición de Parámetros Ambientales, Detección de Derrame de Líquidos, Reconocimiento de Placas o Patentes de automóviles, y Sistemas de Identificación Biométricos, mediante la lectura de huellas dactilares o reconocimiento facial.

     Este sistema está basado en una plataforma tecnológica, que tiene la capacidad de comunicarse con distintos dispositivos, presentando la información de forma simple mediante una única interfaz, desde la cual se puede acceder a los datos recogidos, en forma local o remota, a través de Internet desde cualquier PC, desde un equipo portátil con WI-FI, desde un celular o Smartphone o una PDA.

     Su arquitectura hace posible también que se concentre el monitoreo en un solo centro que supervise múltiples instalaciones en forma remota, como si estuvieran presentes en el mismo edificio.

MODULO DE IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA

     Para atender a requerimientos de protección de datos y lugares de acceso restringido, el sistema permite integrar múltiples dispositivos de lectura de huellas dactilares que actúan con la plataforma de biometría dactilar, activando una eficaz herramienta de control de acceso y asistencia, como también un proceso seguro y dinámico para la activación de alarmas, máquinas, equipos u otro tipo de controles.

MÓDULO DE RECONOCIMIENTO FACIAL

     La tecnología de reconocimiento facial puede utilizarse en aplicaciones de vigilancia, control de acceso a áreas restringidas y derecho de admisión. Esta tecnología permite obtener grandes beneficios en situaciones donde la interacción cercana con personas no es posible o deseable. Una vez capturadas las imágenes faciales pueden compararse con una base de datos de imágenes pre-existentes.

MÓDULO DE RECONOCIMIENTO DE PLACAS DE VEHÍCULOS

     La tecnología de reconocimiento automático de placas patentes (ANRP – AUTOMATIC NUMBER PLATE RECOGNITION) permite reconocer vehículos en forma automática. El sistema identifica las letras y números generando un registro con el que el sistema accede a distintas bases de consultas: vehículos con pedido de captura, vehículos robados, con infracciones o impuestos pendientes, que registran algún tipo de anormalidad, multas, etc.

MÓDULO DE ENTRADAS Y SALIDAS

     Este módulo incorpora a la plataforma las entradas de contacto seco (sensores de movimiento, humo, derrame de líquidos, etc.) y las salidas de activación de periféricos (alarmas, maquinas, encendido de luces, etc.).

MÓDULO DE VIDEO

     El módulo de video administra las cámaras desplegadas y realiza la grabación de las imágenes obtenidas. La conexión entre las cámaras de video y el módulo de grabación puede ser cableada o inalámbrica. El sistema permite la integración con sistemas transaccionales, lo que hace posible incorporar a las imágenes obtenidas datos tomados de otros equipos, como ser sistemas de acceso y control de personal, dispositivos de pesaje o equipos de monitoreo de procesos.

BENEFICIOS DE LA INTEGRACIÓN

Interfaz Web Única

Gestión en tiempo real de las diversas funcionalidades mediante un navegador web.

Flexibilidad

Base de datos abierta, escalabilidad e incorporación de nuevos dispositivos (drones, cámaras móviles).

Implementación Modular

Incorporación en distintos ambientes tecnológicos y reutilización de infraestructura tecnológica instalada.

Integración y Entrecruzamiento

Permite la integración con organismos públicos y privados, y el entrecruzamiento de datos.

Sistema de Cámaras de Vigilancia

Video Cámaras para la prevención e identificación inmediata de delitos en la vía pública.

Participación Ciudadana

Promueve la participación proactiva de la comunidad en la prevención.

Aumento de la Seguridad

Sistemas online que interactuan de forma coordinada. Alertas en tiempo real, botones de pánico y mapa del delito.

Ahorro en Costos Operativos y De Mantenimiento

Optimización de recursos mediante la centralización de las tareas de supervisión y el mantenimiento preventivo.

Protección a Largo Plazo del Capital Invertido

Capacidad de expansión, integración tecnológica incorporando nuevas funcionalidades y optimización de la solución.